viernes, 8 de noviembre de 2013

Ciencias de la comunicación

Las ciencias de la comunicación es una materia que en lo personal me gusta ya que podemos estudiar, analizar o debatir sobre los distintos procesos comunicativos y así aprender cosas que tal vez no sabíamos o ignorábamos y como la comunicación es indispensable para la sociedad es importante saber mas acerca de ella y de las formas en que se realiza.

domingo, 1 de septiembre de 2013

actividad 2.1- Terminología básica del software para editar imágenes

1- Imagen digital: 

es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros).

2- Tipos de imágenes digitales:

  • mapa de bits
  • vectoriales

3- Imagen vectorial:
 las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

4- Imagen de pixeles (mapa de bits):
son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.
5- Resolución:


6- Como se maneja el color:


7- DIP:

8- Sistema de colores:
a) Escala de grises:
empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.
b) RGB:
 (en Inglés Red, Green, Blue, en Español rojo, verde y azul) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz.
c) CMYK: es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más: C = Cyan (Cian), M = Magenta (Magenta), Y = Yellow (Amarillo), K = Black o Key (Negro).

9- Formatos de imagen de mapa de bits
a) GIFT: es un programa de computadora creado para servir de nexo entre los distintos protocolos de redes de distribución de archivos y una interfaz gráfica. Utiliza plugins para cargar dinámicamente los diferentes protocolos a medida que un cliente lo solicite.
b) BMP: es el formato propio del programa, que viene con el sistema operativo Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Puede darse a estos archivos una compresión sin pérdida de calidad: la compresión RLE
c)JPG/JPGA:
d)PNG:
e)PSD:
f)RAW:
g)TIFF:

10- Imágenes vectoriales:
a) AI:
b) CRR:
c) EPS:
d)ODG:
e)SVG:
f)SWF









http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital
http://es.scribd.com/doc/12442827/2Tipos-de-ImAgenes-Digitales
http://es.kioskea.net/contents/736-imagenes-vectoriales-y-de-mapa-de-bits



http://es.wikipedia.org/wiki/RGB
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_CMYK
http://es.wikipedia.org/wiki/GiFT
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_bitmap

martes, 4 de junio de 2013

Actividad 3.6: Compartiendo recursos


  • Antes de compartir cualquier carpeta, archivo o documento primero ahí que verificar que nuestro equipo tenga la conexión  a red  para tener acceso a nuestro grupo de trabajo
  • después tienes que desactivar el uso compartido con  contraseñas y guardar los cambios


  • después solo tienes que dar clic derecho en la carpeta que deseas compartir  
  • clic propiedades, compartir
  • aparecera una ventana para seleccionar con quien deseas compartir la carpeta, seleccionas todos
  • y despues si el documento sera de solo lectura o lectura y escritura









Actividad 3.5: Conexión física de la red


  • primero tenemos que configurar la IP fija para que nuestra red pueda funcionar correctamente
  • Ya que tenemos la dirección IP fija para poder abrir los puertos o cualquier cosa.

  • Para crear un nuevo grupo de trabajo tenemos que escribir el nombre del nuevo grupo de trabajo queremos crear y después clic  clic en Aceptar.




  • si queremos conectar 2 ordenadores (o mas) entre si para pasar datos o compartir una conexión a Internet, necesitaremos:


•Que cada equipo tenga tarjeta de red

•Un Hub o Switch 
•Cables de red, cable RJ45


pasos:



  • verificar que los cables funcionan correctamente utilizando un probador
  • después conectar uno de los extremos de los cables al CPU de nuestro o nuestros equipos



  •  y el otro extremo conectarlo conectarlo al  swich





  • Si tenemos conectividad física, las luces en el Hub o Switch se iluminaran.

viernes, 3 de mayo de 2013

3.4: Armando el cableado de red

Materiales: 

  1. Cable UTP.
  2. Ponchadora 

Pasos:  

1- Cortar el cable UTP.





2- Retirar el cable aislante que cubre el cable UTP para dejar libre los hilos conductores





3-  Después elige el  tipo de conector o norma que deseas realizar  

LA NORMA IEEE T568 A 

  1. BLANCO / VERDE 
  2. VERDE
  3. BLANCO / NARANJA 
  4. AZUL
  5. BLANCO / AZUL 
  6. NARANJA 
  7. BLANCO / CAFE
  8. CAFE

4- Coloca los hilos según su color como te  indique la norma 
                            

5- Y al final lo ponchas


      
   
                                                              Y listo!!







Actividad 3.3:Herramientas y materiales para crear la red




Fuentes:
http://www.tiposde.org/general/661-tipos-de-switch/

Actividad 3.2: Reporte de configuración de red

1-¿Como se configura la IP fija?
- Clic en Inicio
- Clic en panel de control.
- clic en redes e Internet
- clic en centro de redes y recursos compartidos
- clic en cambiar la configuración del adaptador 
- clic derecho en la conexión de área local
- clic en propiedades 
- clic en protocolo de Internet versión 4
- clic en propiedades
- clic en usar la siguiente dirección IP
- introduces la dirección IP
- clic en aceptar


2- ¿Como se crea un grupo de trabajo y nombra la PC?
- clic en inicio
- clic derecho en equipo
- clic en propiedades 
- clic en cambiar configuracion
- en descripción de el equipo introduces un nombre
- clic en cambiar
- le pones un nombre al equipo y al grupo de trabajo (todas las maquinas deben tener el mismo nombre)
- clic en aceptar
- aparece un cuadro y le das aceptar
- aparece otro cuadro y pregunta que si la deseas reinicias ahora?
- reiniciar ahora (hacer lo mismo con todas las maquinas)



3- ¿Como se configura la red (domestica o de trabajo) y su verificación?
- clic en inicio
- clic en panel de control
- clic en centro de redes y recursos
- clic en centro redes e internet
- clic en centro de redes y recursos compartidos
- clic en configurar una nueva conexion  o red
- clen en conectarse a un area de trabajo
- clic en siguiente
- clic en llamar directamente


4- ¿Como se comparten carpetas, drivers, impresora?
- clic en inicio
- clic en equipo
- clic derecho en la carpeta que deseas compartir
- clic en propiedades
- clic en compartir
- clic en uso compartido avanzado
- clic en compartir esta carpeta
- clic en permisos
- aparece un cuadro ( seleccionar todas)
- clic en aceptar
- clic en aceptar, otra vez
- clic en cerrar
- clic en inicio
- clic en dispositivos e impresoras
- clic derecho en la impresora que vas a compartir
- clic en propiedades de impresora
- clic en compartir
- clic en compartir esta impresora
-  clic en aceptar
- clic en red
- y aparece el documento ya compartido

5- ¿Como se cambia la contraseña de red, activar o desactivar contraseña, uso compartido con protección de contraseña?
- clic en inicio
- clic en panel de control
- clic en de redes e Internet
- clic en centro de redes y recursos compartidos
- clic en cambiar configuración de uso compartido avanzado
- en la parte de abajo
- clic en desactivar el uso compartido con protección por contraseña
- clic en guardar cambios (se sigue el mismo procedimiento con todas la maquinas)







http://www.adslayuda.com/Redes-compartir_recursos.html

miércoles, 24 de abril de 2013

Actividad 3.1- Conceptos básicos de red informática

1- ¿Que es una red informática?
es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

2- menciona 3 actividades donde se realiza una red informática:
- Cafe internet
- En una officina
- En un mercado

3- ¿Que es un grupo de trabajo de red?
Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles.


4- ¿Que es dirección IP? 

Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. Una dirección IP es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.


5- Menciona y explica brevemente los tipos de redes según su extensión:
LAN: la red de área local, que como su nombre lo dice es una interconexión a nivel local como una oficina, edificio, sin interconectarse a ningún otro lado fuera de ella.
MAN: (Metropolitan Area Nerwork): Red de área metropolitana, con la cual es posible interconectar redes de una misma región geográfica.
WAN: Red de área amplia, que es con la que es posible realizar conexiones de red por miles de kilómetros con los cuales es posible interconectar países a través de una red.
PAN:  Red de área personal, con la cual es posible la conexión de dispositivos personales, como computadoras, PDA, celulares etc.

6- Que es topologia de Red:
Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".

7- Menciona y explica las características de los tipos de redes
-Bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistorescondensadores además de circuitos integrados.


- Anillo: son mecanismos para proteger datos y funcionalidad de los fallos (tolerancia a fallos) y comportamiento malicioso (seguridad de computadores). 

- Estrella: es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.






- Árbol: es una estructura de datos ampliamente usada que imita la forma de un árbol (un conjunto de nodos conectados).









- Mixta: son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías







http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
http://red.agro.uba.ar/workgroup

jueves, 11 de abril de 2013

Actividad: 2.4- Mantenimiento correctivo lógico

1- ¿Que es el CMOS?
Complementary metal-oxide-semiconductor es empleado en la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.

2- ¿Que es el Setup?
es un programa de configuración grabado dentro del Chip del BIOS. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC.

3- ¿Que es el Boot?
es un archivo que se halla en la partición principal de un ordenador o computadora. Su finalidad es la de ofrecer un menú con varias opciones de inicio cuando se produce el arranque de un sistema operativo, pudiendo así elegir el usuario entre varios sistemas operativos distintos instalados.

4- ¿Como se configura el bios para programar el arranque de la PC? (pasos para bootear una maquina)


  1. Al encender la maquina veremos que, en la pantalla de inicio y comprobación del sistema, nos dice que presionemos DEL para ir al Setup. 
  2. Seleccionamos la segunda opción (Advanced BIOS Features):
  3. Una vez allí, nos encontramos con un menú:
  4. Pueden ver que mi primera unidad de booteo (First Boot Device) es el CD-ROM, y la segunda (Second Boot Device) es el disco duro
  5. Para que cambien lo que viene por defecto hay que situarse sobre la unidad que quieran cambiar, y seleccionarla (normalmente con Enter). Así nos va a salir el siguiente menú
  6. Elegimos la unidad (recomiendo el CD como primera y el rígido como segunda), guardamos la nueva configuración
  7. y listo!


5- ¿Que es partición del disco duro?
es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table).

6- ¿Que es un sistema de archivos?
Los sistemas de archivos o ficheros (en inglés:filesystem), estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

7- Cuales son los sistemas de archivos mas habituales para:
* windows:  Los mas habituales son FAT16, FAT32 y NTFS.
* Linux: Ext2, Ext3, Ext4
* Solaris: ZFS

8- Indique en que consisten: FAT (12, 16 Y 32)
* FAT 12:  Tipo de FAT. Fue la versión inicial del sistema de archivos FAT. Es el sistema de ficheros que utilizan los disquetes y utilizaban los primeros discos duros.

* FAT 16: tipo de sistema de archivos FAT. Sucesor del FAT12, apareció en 1987. El tamaño de la partición estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clústeres de 32 kilobytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 gigabytes.

* FAT 32: Esta vez Microsoft decidió utilizar direcciones de clústeres de 32 bits (aunque realmente sólo 28 de esos bits se utilizan). Esto permitiría utilizar 268.435.538 clústeres, significando unos 8 terabytes de almacenamiento con clústeres de 32 KB, pero el sector de boot emplea un campo de 32 bits, limitando el tamaño de volumen al tamaño de 2 terabytes en un disco duro de sectores de 512 bytes.

9- Indique los tipos de particiones que existen y en que consisten cada una de ellas:
* Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

*Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

10- ¿Que es un formato de disco duro?
 permiten restablecer un disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco.

11- Un formateo completo, ¿que acciones realiza?
Normalmente, el proceso de formateo se realiza para revertir un sistema de archivos que por alguna razón se ha vuelto corrupto o peligroso. De tal modo, el formateo permite limpiar aquellos archivos dañinos y recuperar los útiles, pero esto siempre debe realizarse de antemano. Esto es muy común cuando se habla de computadoras o elementos electrónicos infectados con virus que ya se hayan demasiado expandidos.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/CMOS
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090129130118AARA6lS
http://es.wikipedia.org/wiki/Boot.ini
http://es.wikipedia.org/wiki/Partici%C3%B3n_de_disco
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_archivos
http://www.aquihayapuntes.com/particiones-y-sistemas-de-archivos-en-linux.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_disco
http://www.definicionabc.com/tecnologia/formateo.php

martes, 9 de abril de 2013

Actividad 2.3- mantenimiento preventivo y lógico

1- ¿Que es desfragmentar?
 proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos.

2- Indique los pasos para desfragmentar:
- clic en inicio
- equipo
- seleccionar disco local
- clic derecho en propiedades
- abrir la pestaña de herramientas
- des fragmentar ahora

3- ¿Como se libera el espacio en disco?
- clic en inicio
- equipo
- seccionar disco local
- clic derecho propiedades
- abrir la pestaña General
- liberar espacio
- seleccionas las cosas que quieras eliminar

4- ¿como se eliminan las cookies, historial, archivos temporales, etc de internet? 
entras a Internet
- clic en ajustes*
- clic en herramientas
- clic en borrar datos de navegación
- aparece un cuadro con datos que puedes borrar
- marcas las opciones que quieras borrar como cookies
- clic en borrar datos de navegación

5- ¿como se eliminan los registros de windows (archivos de instalación, aplicación, de sistema, etc).?
- inicio
- panel de control
- sistema y seguridad
- clic en herramientas administrativas
- seleccionas visor de eventos
- doble clic en la pestaña registro de windows
- clic derecho en aplicación
- vaciar registro
- borrar
- sigue los mismos pasos para borrar los archivos de seguridad, instalación y sistema

6- ¿como se crea un punto de restauración de sistema?
- clic en inicio
- panel de control
- seleccionar sistema y seguridad
- seleccionar sistema
- protección del sistema
- clic en crear
- introduce un nombre que te ayude a identificarlo

7- ¿para que se crea el punto de restauración?
te sirve como referencia por si descargas algún archivo dañado o con virus puedes restaurar el sistema y que el equipo quede en el estado en que estaba cuando creaste el punto de restauración.

8- ¿como se restaura el sistema en un punto creado? 
- inicio
- panel de control
- sistema y seguridad
- sistema
- protección del sistema
- restaurar sistema
- siguiente
- seleccionas un punto de restauración
- siguiente
- finalizar


http://es.wikipedia.org/wiki/Desfragmentar
http://es.kioskea.net/faq/64-como-desfragmentar-el-disco-duro
http://support.microsoft.com/kb/948247/es

actividad- 2.2 Mantenimiento preventivo físico


viernes, 15 de marzo de 2013

actividad 2.1 - Mantenimiento de una PC

Mantenimiento preventivo físico:
Es una serie de cuidados que se le realiza o se le da a los componentes físicos como una computadora para que no se presenten futuros problemas por el mal funcionamiento de algunos componentes del cpu y cosas por el estilo.
Cada cuanto se realiza:
dependiendo del área donde te encuentres, como sabes el factor polvo es enemigo de las piezas de un computador, si el terreno es muy hostil por lo menos 3 veces al 4 al año, si es ciudad por lo menos 2 veces.


Mantenimiento preventivo lógico: prevenir los posibles riesgos que se puedan presentar en dichos equipos y también incluyendo los periféricos, este también podrá responder al mejoramiento de todos los software que existan en el computador, para este mantenimiento podríamos utilizar diferentes programas como los siguientes: CCleaner, TuneUp Utilites y las incorporadas en el mismo Windows.
Cada cuanto se realiza: cada 6 meses 


Mantenimiento correctivo físico:
Incluye la subsanación o reparación de incidencias o averías.
Aquí se incluyen una serie de medidas destinadas a evitar que las reparaciones devalúen por cualquier medio la calidad del equipo, o impidan su explotación normal.
cada cuanto se realiza: cada 6 meses o una vez al año 


Mantenimiento correctivo lógico: cuando hay una falla en el software, se realiza eventualmente o cuando una falla técnica lo requiera para solucionar problemas operativos del sofware o harware cambios o instalación de nuevos componentes de harware y cuando la presencia de un virus afecta el desempeño de la computadora.
Cada cuanto se realiza:
cada 3 meses 

fuentes:

martes, 19 de febrero de 2013

Activida 1.5 conocer la terminologia de software

Actualización: Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, o puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión el mismo. Un ejemplo de pequeñas actualizaciones: los antivirus necesitan constantes actualizaciones para estar al día y ser más efectivos. Un ejemplo de una gran actualización: los service pack de Windows.

Bios: La BIOS es responsable de permitir el arranque del sistema operativo. Para esto, analiza el hardware (por ejemplo, chequea si el teclado está conectado y emite un mensaje de error en caso contrario), verifica la memoria, entre otros. Esta fase es conocida como POST.

Demo informático: es un demo o una version BETA o de prueba en donde ahi un tiempo como 2 meses de prueba de una pagina o programa!

Instalar: Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado. Las aplicaciones  más elaboradas suelen tener un programa instalador que facilita el proceso.

Licencia de software: es un contrato entre el licencian-te (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Software: el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

Software Comercial: es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las caracteristicas es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero

Software libre: software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.

Software pirata: Software o aplicación que ha sido alterado para que pueda ser utilizado sin pagar la licencia a sus desarrolladores originales.

Suite ofimática: también llamada suite de oficina es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.

Versión de software: es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. Generalmente se asigna dos números,mayor.menor, que van incrementando conforme el desarrollo del software aumente y se requiera la asignación de un nuevo nombre o número único.

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://www.alegsa.com.ar/Dic/instalar.php

Actividad 1.4: Normas de seguridad e higiene

Normas de Seguridad:
- comprobar que el lugar donde esta la pc no se pueda mojar (no cerca de una ventana)- Realizar un backup de todos los archivos en e pc por si es necesario un formateo- instalar antivirus- no colocar imanes cerca de ningún circuito electrónico y monitor - no usar compresores para sacudir el polvo de circuitos electrónicos ya que lo humedecen - nunca lavar ninguna parte de la pc- des magnetizar tu cuerpo o usar una pulsera antiestatica al tener contacto con algunos circuitos o chips.


Normas de higiene:
- limpiar el gabinete en el exterior y el monitor con un trapo seco
- limpiar todos los cables


- no poner alimentos ni bebidas cerca del área del trabajo
- limpiar el área de trabajo


http://mantenimientoensamble09brandon.blogspot.mx/2010/10/gran-parte-de-los-problemas-que-se.html

Actividad-1.3 componentes internos




jueves, 7 de febrero de 2013

Actividad 1.1: Conocer la terminología de hardware

Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informatico; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, perifericos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Computadora: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.

Sistema: es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura

Componentes: es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. 

Mantenimiento: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.

Instalar: Poner o colocar algo en su lugar debido, como un programa o aplicacion y se puede tener ayuda de un programa intalador.

Dispositivos:un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones, su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. 

Configurar:es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios.

Compatible: la nesecidad que tienen dos sistemas de trabajar uno con otro simultáneamente. Y por sistemas entendemos tanto hardware como software, de modo que podemos hallarnos frente a compatibilidad entre dos programas. 

Plataforma: es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.

Gigahertz: En informática su mayor uso es para indicar la velocidad de un procesador o núcleo. En este caso el herzio se asimila al número de ciclos que es capaz de procesar por segundo.

 Gigabyte: Un gigabyte (pronunciado /gigabáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.

 

http://www.mastermagazine.info/termino/5138.php#ixzz2KHtnva5u
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/curso/node2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema
http://definicion.de/componentes/
http://definicion.de/dispositivo/
http://es.wikipedia.org/wiki/Configuraci%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
http://www.mastermagazine.info/termino/4366.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma
http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte