martes, 19 de febrero de 2013

Activida 1.5 conocer la terminologia de software

Actualización: Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día, o puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión el mismo. Un ejemplo de pequeñas actualizaciones: los antivirus necesitan constantes actualizaciones para estar al día y ser más efectivos. Un ejemplo de una gran actualización: los service pack de Windows.

Bios: La BIOS es responsable de permitir el arranque del sistema operativo. Para esto, analiza el hardware (por ejemplo, chequea si el teclado está conectado y emite un mensaje de error en caso contrario), verifica la memoria, entre otros. Esta fase es conocida como POST.

Demo informático: es un demo o una version BETA o de prueba en donde ahi un tiempo como 2 meses de prueba de una pagina o programa!

Instalar: Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado. Las aplicaciones  más elaboradas suelen tener un programa instalador que facilita el proceso.

Licencia de software: es un contrato entre el licencian-te (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Software: el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

Software Comercial: es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Además de esto, una de las caracteristicas es que pueden ser libres o no libres y algunos pueden llegar a costar mucho dinero

Software libre: software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.

Software pirata: Software o aplicación que ha sido alterado para que pueda ser utilizado sin pagar la licencia a sus desarrolladores originales.

Suite ofimática: también llamada suite de oficina es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.

Versión de software: es el proceso de asignación de un nombre o número único a un software para indicar su nivel de desarrollo. Generalmente se asigna dos números,mayor.menor, que van incrementando conforme el desarrollo del software aumente y se requiera la asignación de un nuevo nombre o número único.

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_comercial
http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_ofim%C3%A1tica
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080827074715AA1zv20
http://www.alegsa.com.ar/Dic/instalar.php

Actividad 1.4: Normas de seguridad e higiene

Normas de Seguridad:
- comprobar que el lugar donde esta la pc no se pueda mojar (no cerca de una ventana)- Realizar un backup de todos los archivos en e pc por si es necesario un formateo- instalar antivirus- no colocar imanes cerca de ningún circuito electrónico y monitor - no usar compresores para sacudir el polvo de circuitos electrónicos ya que lo humedecen - nunca lavar ninguna parte de la pc- des magnetizar tu cuerpo o usar una pulsera antiestatica al tener contacto con algunos circuitos o chips.


Normas de higiene:
- limpiar el gabinete en el exterior y el monitor con un trapo seco
- limpiar todos los cables


- no poner alimentos ni bebidas cerca del área del trabajo
- limpiar el área de trabajo


http://mantenimientoensamble09brandon.blogspot.mx/2010/10/gran-parte-de-los-problemas-que-se.html

Actividad-1.3 componentes internos




jueves, 7 de febrero de 2013

Actividad 1.1: Conocer la terminología de hardware

Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informatico; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, perifericos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

Computadora: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.

Sistema: es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura

Componentes: es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. 

Mantenimiento: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.

Instalar: Poner o colocar algo en su lugar debido, como un programa o aplicacion y se puede tener ayuda de un programa intalador.

Dispositivos:un dispositivo es un aparato o mecanismo que desarrolla determinadas acciones, su nombre está vinculado a que dicho artificio está dispuesto para cumplir con su objetivo. 

Configurar:es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios.

Compatible: la nesecidad que tienen dos sistemas de trabajar uno con otro simultáneamente. Y por sistemas entendemos tanto hardware como software, de modo que podemos hallarnos frente a compatibilidad entre dos programas. 

Plataforma: es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.

Gigahertz: En informática su mayor uso es para indicar la velocidad de un procesador o núcleo. En este caso el herzio se asimila al número de ciclos que es capaz de procesar por segundo.

 Gigabyte: Un gigabyte (pronunciado /gigabáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.

 

http://www.mastermagazine.info/termino/5138.php#ixzz2KHtnva5u
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
http://www.fismat.umich.mx/~elizalde/curso/node2.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema
http://definicion.de/componentes/
http://definicion.de/dispositivo/
http://es.wikipedia.org/wiki/Configuraci%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
http://www.mastermagazine.info/termino/4366.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma
http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte